Hoy me animo a escribir una entrada siguiendo la propuesta de papasblogueros . Cada semana sugieren un tema sobre el que opinar en forma de #Micropost para compartir experiencias entre padres.
Quizás esta entrada es algo diferente a las de otros blogs e incluso es una opinión impopular. La verdad es que llevo siendo madre poquito tiempo, apenas 2 años, pero me he dado cuenta de que el mejor truco que tengo no tiene tanto que ver con los peques como con los papás. Todos sabemos que cada familia es un mundo y yo sólo puedo hablar de la mía pero en esta casa el mejor truco que tenemos es DESCANSAR. Y no me refiero al típico consejo de “duerme cuando el niño duerma” sino a descansar de ser padres. Ir al cine o ver una peli en casa solos. Fugarse una noche para volver a ser novios. Irse de finde por turnos (o no) con amigos. Y el más difícil, sólo para las malasmadres de verdad como yo: Hacer un curso de 2 semanas en Boston y dejarle la nena a su padrazo.
Para mí, encontrar esos poquitos días al año donde no soy una mamá 24horas es importantísimo. No puedo poner en palabras lo que supone para mi salud mental saber que ciertos días al año podré leer, escribir o pasear sin prisas.
Cuando vuelvo con mi macaca, estoy de mejor humor, tengo más paciencia, más fuerza y creo que aporto más como madre y compañera. En mi ausencia, el papá crea un fantástico vínculo con su hija y, en otro momento, lo hacemos al revés para que papá también se relaje.
Seguro que hay padres que no necesitan ese “descanso” pero me parece importante respetar a quién lo necesita, sin hacerlo sentir culpable.
Ser padres es mucha responsabilidad, siempre, a todas horas. Hay que encontrar esos trucos que nos permitan estar más tranquilos, ser más felices y así disfrutar a tope de los peques, en lugar de “sufrirlos”.
¿Y tú? ¿Cuál es tu truco con los peques?

⇒ Acceso a cientos de recursos educativos
⇒ Las últimas novedades en tu e-mail.
Excelente sugerencia. Esa pequeñas vacaciones nos llenan de vitalidad.
¡Qué bien que estés de acuerdo! Hay mamás que no lo entienden y, peor aún, te critican por opiniones así 🙁
Importante y necesario para muchas personas. Y nada de sentirse culpables, oye 😉
A veces cuesta no sentirse culpable pero cuando vuelvo y veo que estoy más relajada y feliz ¡veo que vale la pena! 😉